Determinación de Patulina
La Patulina es un metabolito tóxico fúngico producido principalmente por Penicillium expansum; no obstante, también puede ser producido por otras especies, que presenta la capacidad de crecer sobre frutas, hortalizas, cereales, queso y ensilados de hierba y de maíz destinados a la alimentación animal.

De toda esta variedad de alimentos sobre los que se puede desarrollar la micotoxina, se considera que son las frutas, particularmente los productos derivados de la manzana (jugos, puré, compota) los más susceptibles.

Penicillium expansum y las otras especies de mohos son ubicuos. En general, están presentes sobre la superficie de las frutas, pero no crecen si estas no presentan daños superficiales. En cambio, en los productos derivados, como los jugos o las pulpas, crecen perfectamente si no se conservan en frío y atmósfera inerte. Las esporas del hongo pueden resistir tratamientos térmicos de pasteurización.
La manzana y los productos derivados de la manzana son los principales alimentos que contribuyen a la ingesta de Patulina a través de la dieta. Los jugos de manzana (particularmente los que no están clarificados) las compotas, les mermeladas, las conservas y los pasteles poden contenerla en altas concentraciones si se han elaborado a partir de manzanas afectadas.
Cómo detectarla
Interciencia SA, en representación de Gold Standard Diagnostics, presenta el nuevo kit para la determinación rápida de Patulina en salsas, sidra y jugo de manzana y naranja.
En un formato de ELISA, cuyo rango de trabajo (7,5 -225 ppm) permite su detección dentro de los requerimientos legales.
El método es muy sencillo, solo requiere un simple pretratamiento de la muestra que incluye la derivatización de la molécula.
Consulte por las demás micotoxinas
Ciudadela - Argentina
(54 11) 4011 4610
info@interciencia.com
www.interciencia.com