Determinación de gluten
El gluten es un grupo de proteínas de pequeño tamaño (gluteninas y gliadinas) que se encuentran en el trigo y todas sus variantes, la cebada, el centeno. Puede desencadenar reacciones alérgicas y causar una respuesta inmune en personas que padecen enfermedad celíaca. El único tratamiento en ambos casos es una dieta libre de gluten de por vida. Es responsabilidad de los productores de alimentos proteger a los consumidores de las consecuencias del consumo accidental de gluten debido a contaminaciones cruzadas.
Las proteínas celiotóxicas son el resultado de una composición específica del gluten; cuyo alto contenido de prolina las hace resistentes a la degradación enzimática. La toxicidad depende de su secuencia aminoácidica y de sus propiedades moleculares.
Importancia de métodos de detección
Los métodos inmunoquímicos se utilizan para analizar las proteínas nocivas y para controlar la pureza de los alimentos sin gluten. Los inmunoensayos también se utilizan para detectar prolaminas residuales de centeno y el trigo después de los procesos de hidrólisis enzimática y desamidación, para caracterizar la capacidad de los ensayos para cuantificar diferentes prolaminas en matrices.
Para satisfacer las necesidades de la industria alimentaria y la población, Interciencia SA en representación de Gold standard diagnostics, presenta el kit ELISA para la detección de gluten en matrices alimentarias SENSISpec INgezim Gluten R5 que ha recibido el reconocimiento como Performance Tested Method por el instituto internacional de investigación AOAC (certificado 052005) por su aplicación al análisis de pan sin gluten, avena y superficies de acero inoxidable.
 
El anticuerpo monoclonal R5 fue desarrollado para atacar las secalinas del centeno y las gliadinas.
¿Por qué SENSISpec INgezim Gluten R5?
Es un inmunoensayo enzimático desarrollado por Eurofins Ingenasa, empresa española parte de Eurofins Technologies, que utiliza el anticuerpo monoclonal R5 para la detección de prolaminas presentes en trigo, cebada y centeno. Presenta un límite de cuantificación de 3,4 ppm de gluten, o 1,7 ppm de gliadina convirtiéndolo en uno de los sistemas analíticos más sensibles del mercado. Una herramienta analítica útil para la implementación de programas de gestión de riesgos por parte de empresas alimentarias y laboratorios acreditados ISO 17025. Es un inmunoensayo enzimático sándwich de doble anticuerpo, que reconoce específicamente gliadinas, secalinas y hordeínas.
El kit cuenta con todo lo necesario para realizar 96 determinaciones, incluidos los estándares, preparados a partir del estándar europeo de gliadina. También proporciona la solución de extracción para la preparación de muestras que es completamente segura para el operador. A su vez contiene controles positivo y negativo. Puede combinarse con Swabbing Kits de Gold standard diagnostics, soporte fiable para controlar la contaminación de las superficies y verificar la limpieza de las superficies. El kit está específicamente diseñado y validado para la aplicación de kits ELISA de alérgenos SENSISpec y dispositivos de flujo lateral SENSIStrip.
El anticuerpo monoclonal R5 es el aprobado como método por el Codex Alimentarius, y recomendado por las asociaciones celíacas.
Por lo tanto, puede considerarse como el método de referencia para la detección de gluten. La solución extractora se validó comparándolo con las soluciones equivalentes, dando resultados satisfactorios.
La solución de extracción está incluida en el kit y no representa un costo adicional para los laboratorios.
Consulte por las versiones SENSISpec INgezim Quick y SENSISpec INgezim hydrolized diseñado para la cuantificación de prolaminas hidrolizdas
Ciudadela - Argentina
(54 11) 4011 4610
info@interciencia.com
www.interciencia.com